27 Sep TENGO TEA Y HE VUELTO AL COLE
He vuelto al colegio después de seis meses. En casa estaba en mi lugar de confort y seguridad. Estaba con mi familia, mi habitación y la atención de mis padres. También podía hacer aquello que me gusta más tiempo, jugar a los videojuegos, ver videos, etc… estar con mamá, papá, mis hermanos… Mi entorno era más tranquilo y seguro, los adultos se quejaban de estar confinados, de no poder retomar la normalidad, pero a las personas con TEA en general nos gusta más el confort de casa y la calma que da tu hogar.
La vuelta al cole comporta volver a el estrés de las mañanas, a ritmos de tiempo rápidos cuando para nosotros el tiempo transcurre de otra manera, más lenta. Salimos a la calle, coches, sonidos, estímulos que pueden ponernos nerviosos, nuestro cerebro se sobrecarga de información. Al llegar al colegio, entramos en un universo social de interacciones entre personas, estímulos, consignas a seguir y retomamos dinámicas que ya habíamos casi olvidado.
En la clase hay ruido y a veces nos cuesta comprender lo que se quiere de nosotros. Hace calor y ahora hemos de llevar esta mascarilla que me molesta a veces pues algunos tenemos hipersensibilidades. Atender, comprender, trabajar…. Cuesta mucho después de estar nuestro cerebro tan desentrenado. Hay muchas horas por delante y me voy poniendo nervioso. Me cuesta explicar lo que me está pasando e intento contenerme.
Me gusta estar aquí en mi clase, aprender y estar con mis compañeros, aun así, voy a necesitar que mis profes y mis padres sepan cómo me siento y me puedan ayudar porque igual cuando llegue a casa desconecto o me descontrolo un poco. Volver al cole es volver a todo un universo del que disfruto y aprendo en muchos momentos pero que también es un reto para superar mis dificultades…me acompañas?
Con este pequeño relato hemos
intentado poder transmitir las vivencias que hemos recogido a lo largo de estos
días de nuestros chicos con TEA y la vuelta al mundo escolar. Son muchas las
sensaciones y dificultades que están experimentando y en las que podemos
ayudarles poco a poco con paciencia, transmitiendo calma y orientándonos a
través de los profesionales.